Centro de Negocios Ganaderos

Adaptarnos o auto eliminarnos


Hablar de las personas es impopular, por eso me gusta más hablar de animales.

Pero desde que empecé a aprender conceptos como adaptación , epigenetica, selección por eficiencia funcional, me he cuestionado si los humanos como especie nos estamos adaptando y evolucionando o seguimos buscando modificar el entorno para que sea más suave y placentero, al menos para una o dos generaciones más y obviamente no para todas las familias.

Con la frase ” quiero que a mis hijos no les toque tan duro como me tocó a mi” o “no vale la pena traer hijos al mundo a sufrir”, estamos perdiendo el instinto de supervivencia como especie.

Los humanos nos matamos entre nosotros mismos por ideologías que generan poder o por poseer recursos. Pero pocos están usando la capacidad de análisis en hacer más abundantes los ecosistemas no solo para los humanos sino para toda la vida que hay en ellos.

Y que pasa con el desarrollo de los sentidos?, cada vez son menos desarrollados, hoy no somos capaces de reconocer un olor, un sabor, una textura, incluso de ver a corta y a larga distancia.

Buscando la comodidad hemos alterado la realidad y hemos perdido el instinto de conservación de la especie humana, somos los mejores hackers de los sistemas naturales, tratamos de alejarnos de la naturaleza para no parecernos a los animales y hemos potenciado conductas autodestructivas.

El auto cuidado es tan bajo que ahora pasamos más tiempo en el tráfico de las ciudades o frente a una pantalla, que pasando tiempo en contacto con la naturaleza, buscando los mejores alimentos, tomando el sol, ejercitándonos o compartiendo en comunidad, el secreto de la longevidad con calidad de vida. Pensar en la salud atacando los síntomas de enfermedad es cómo creer que tener medicina prepagada es la clave de una buena salud.

Y a pesar de todo seguimos con la esperanza fuerte, criando hijos con información e instinto para diferenciar entre placer y felicidad, llevamos una vida por fuera del estereotipo de éxito que nos vendieron y seguimos tejiendo redes colaborativas desde el suelo vivo hasta las personas.

La vida está evolucionando, pensar y actuar como animales quizás hoy sea más sensato que imitar a los humanos.

Disney Baquero

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad